Hoy, 7 de abril, se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Salud, como conmemoración del aniversario de la fundación de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Este, la OMS dedica su campaña a la depresión y los problemas de salud mental. Según la OMS, “la depresión es la principal causa de problemas de salud y discapacidad en todo el mundo”. Los últimos datos recogidos por la organización estiman en más de 300 millones de personas, las que actualmente viven con depresión, lo que supone un incremento de más del 18 por ciento con la última década. Por eso, desde Ginecología CIMA - Cuidado Integral de la Mujer en Andalucía nos sumamos al Día Mundial de la Salud y os ofrecemos estas indicaciones sobre cómo prevenir la depresión posparto, un problema que se estima puede llegar a afectar hasta al 25 por ciento de las madres.
DEPRESIÓN POSPARTO
La depresión posparto es un proceso depresivo, de moderado a intenso, que puede padecer la madre después del parto. Se puede presentar al poco tiempo de dar a luz o hasta un año después del parto. En la mayoría de ocasiones, se presenta durante los tres primeros meses de vida del bebé.
Hoy en día se desconocen las causas exactas de este transtorno. No obstante, se sabe que los cambios hormonales que sufre la mujer, durante y después del embarazo, están relacionacionados con esta patología.
Entre los síntomas más comunes de la depresión posparto, se encuentran la sensación de tristeza, agitación e irritabilidad, fatiga, insomnio, cambios de apetito, ansiedad, pérdida de concentración y energía, desinterés sexual, agobios, etc. En otras ocasiones, la depresión se manifiesta a través de una obsesión por la salud del bebé o su alimentación; o, por el contrario, mediante un desinterés hacia el bebé y su estado.
- Infórmate sobre la realidad de ser madre. A veces, los medios de comunicación y las campañas publicitarias nos presentan la maternidad como una sorta de idilio que toda mujer aspira alcanzar. Y esto no siempre es así. Lo primero que debes saber es que, ni todas las mujeres están preparadas para ser madres, y ni todas las mujeres quieren o tienen por qué serlo. La maternidad es un proceso en ocasiones complicado, que nos requerirá mucho tiempo, consumirá nuestras energías y nos aumentará responsabilidades. Lo mejor es que hables con otras mujeres de tu entorno que hayan sido madres y te cuenten sus experiencias. Verás que no todo es tan bonito como a veces nos lo dibujan.
- No ocultes tus sentimientos. Durante el embarazo, se producen numerosos cambios hormonales en nuestro organismo que afectarán a nuetsra manera de sentir las cosas. No trates de ocultar tus cambios y sentimientos y exprésalos con total libertad con las personas que te rodean. Es importante que expreses en todo momento cómo te sientes, y establezcas esta comunicación con los demás y contigo misma.
- Acude a clases de preparación del parto. Desde nuestros centros de ginecología CIMA en Sevilla, siempre recomendamos a las mujeres acudir a clases de preparación del parto. En ellas te aconsejarán sobre cómo afrontar tu embarazo y el momento del parto, además de información sobre el cuidado de nuestro bebé, nuestro cuerpo y emociones. Además, podrás estar en contacto con otras mujeres que están en tu misma situación. Es aconsejable que acudas a estas clases con tu pareja, si la tienes, o un acompañante, para que ambos os informéis de todo el proceso.
- Descansa bien. La falta de un descanso adecuado suele ser uno de los principales problemas de las madres tras el parto. Y es que el bebé lactante requiere de esmeradas atenciones y cuidados. Por eso, es muy importante que sepas organizar de forma adecuada tu tiempo, involucrando a las personas de tu entorno en la crianza del bebé, y que respetes a raja tabla tus momentos de descanso. Además, debes incluir en tu agenda el tiempo suficiente para relajarte y pensar en ti misma.
- Cuida tu alimentación. Tras el parto, no debes descuidar tu alimentación. Se suele insitir mucho en la alimentación durante el embarazo, pero también es muy importante que sigas una alimentación sana y equilibrada tras el parto. Es muy importante que ingieras la cantidad adecuada de frutas y verduras, y evites las grasas saturadas y el exceso de azucar y sal.
- Acude a ayuda profesional si lo necesitas. Si a pesar de todo ello notas que hay cosas que no marchan bien, lo mejor es que acudas a un profesional para que te asore y acompañe durante el proceso de maternidad. Además, te aconsejamos leer nuestro artículo Consejos para superar la depresión posparto. Seguro que te resulta de utilidad.
Si tienes más dudas o preguntas, atrévete a consultarnos. En CIMA, Cuidado Integral de la Mujer en Andalucía, disponemos del mejor equipo médico, especialista en la salud de la mujer, que estará encantado de ayudarte y asesorarte. No dudes en ponerte contacto con nosotros sin ningún tipo de compriso.
Si desea hacernos alguna consulta o tiene alguna sugerencia no dude en contactar con nosotros, estaremos encantados de atenderte